• info@colchamber.org
NOTICIAS
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
  • HAZ PARTE DE CAC
  • EVENTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • es Spanish
    zh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenches Spanish
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
  • HAZ PARTE DE CAC
  • EVENTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • es Spanish
    zh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenches Spanish

NOTICIAS

  • CAC
  • CAC, NOTICIAS
  • abril 22, 2019

La Economía Naranja: la apuesta de Colombia para reactivar su economía

La economía naranja es un conjunto de actividades que mezcla tecnología, creatividad, talento y colaboración. En el mundo ha sido usada para el desarrollo de la economía, reactivar sectores que estaban rezagados, dar solución a problemas de empleo, y aprovechar las TIC’s para crear nuevos puestos de trabajo adaptados a las emociones, los talentos y demandas de los clientes.
El McKinsey Global Institute sugiere que para el año 2025 economía global será transformada por las tecnologías disruptivas: Internet móvil, Internet de las cosas, tecnología de la nube, almacenamiento de energía, impresión 3D y materiales avanzados.

A continuación podrás descargar el ABC de la economía naranja, el cual es una guía para emprender basándote en esta herramienta que será útil para hacer crecer tu negocio, diversificar o crear nuevos productos o servicios, entrar a nuevos mercados y acceder a alternativas de crédito .

ABC ECONOMÍA NARANJADescargar

Read More
  • CAC
  • PRÓXIMOS EVENTOS
  • abril 17, 2019

Seminario en Comercio Internacional en Washington

Read More
  • CAC
  • CAC, NOTICIAS
  • abril 7, 2019

Conéctate a nuestro Facebook

Estaremos en vivo por Facebook live con nuestro aliado Edukandonos. Resolviendo tus dudas acerca de temas de emprendimiento y comercio. Recibe toda la información de CAC directamente de nuestro presidente Julián Hoyos.

8 de abril a las 8 a.m.

Read More
  • CAC
  • NOTICIAS
  • septiembre 30, 2019

Por primera vez vas a Importar a Estados Unidos?

Recibe unos consejos útiles que te van a ayudar en gran manera para que tu primera vez, sea importando o exportando a Estados Unidos, no sea la peor experiencia de tu negocio.

¿Encontraste un amigo que quiere vender tus productos en Estados Unidos? ¿Tienes un broker que va a comercializar los productos de tu empresa? ¿Deseas ampliar el alcance de tu empresa abriendo nuevos mercados en Estados Unidos?

Si por primera vez vas a realizar una importación o exportación es importante estar bien informado sobre los requisitos que Estados Unidos tiene no solo en las aduanas sino también en otras agencias del gobierno como la FDA, USDA, FCC, EPA y muchas otras. La mayoría de estos requisitos deberán cumplirse antes de que el envío salga de su país de origen ya que al no cumplirse los requisitos de entrada el envío corre el riesgo de ser retrasado, multado o confiscado en la aduana de EE. UU.

Es importante que contactes expertos en Comercio y logística Internacional ya que ellos podrán ahorrarte muchos dolores de cabeza además de tiempo y dinero, o también en su defecto que tu mismo te prepares para dirigir a tu empresa en el cumplimiento de requisitos. Es necesario trabajar en proyectos de importación meses antes de que la importación llegue a un puerto de EE. UU. ya que con ello la empresa o el producto que desea importarse tiene las revisiones necesarias de los requisitos de etiquetado para nuevos productos, las configuraciones de importación para los requisitos del producto y otras pautas previas al envío para garantizar que el proceso de importación una vez que llegue a un puerto de aduanas de Estados Unidos sea tan rápido y eficiente como sea posible.

Seleccione su mejor método de envío: terrestre, aéreo o marítimo. Todo dependerá de las cantidades que vayas a negociar y de los requerimientos técnicos que tu producto tiene.

Otro consejo útil es contar con un Archivo de Seguridad del Importador también conocido como ISF o 10 + 2 que debe ser archivado y aprobado por la aduana al menos 24 horas antes de que la carga se cargue en un barco destinado a los EE. UU. Éste requisito solo se aplica a envíos marítimos. En la web puedes descargar una hoja de trabajo ISF y la otra documentación requerida para la ISF al menos 3 días antes de la fecha de carga.

Contáctate con nosotros b.vergara@colchamber.org para que recibas orientación personalizada.

Read More
  • CAC
  • NOTICIAS
  • septiembre 19, 2019

Curso de actualización en Comercio y Logística Internacional

Especialistas en Comercio y Logística internacional hemos desarrollado este curso para actualizar y brindar los conocimiento necesarios que requieren las empresas y los empresarios en todo lo referente a los negocios internacionales, los procesos de exportación e importación y el sistema logístico internacional, entre otros.

El Curso tiene un costo de USD$150 y consta de 5 módulos con los siguientes contenidos:

  • Módulo 1:     
  • Mercado global de alta competencia
    Internacionalización de la empresa
    Impuestos y Tratados comerciales internacionales
    Ética en los negocios internacionales
  • Módulo 2:      Términos de comercio internacional y códigos armonizados
    Legislación aduanera y envíos urgentes (Courier)
  • Módulo 3:      Logística para exportación
    Ventas internacionales
    Aduanas, fitosanitarios y cadena de frío
  • Módulo 4:      Logística para importación
    Compras internacionales
    Seguros internacionales
  • Módulo 5:      Estructura de la empresa internacional
    Comercialización internacional
    Logística Integrada (Fulfillment)

Para mayor información escribir a b.vergara@colchamber.org

Read More
  • CAC
  • NOTICIAS
  • agosto 10, 2019

Misión USA

Academia, Expoferia y Networking
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Read More
  • CAC
  • NOTICIAS, PRÓXIMOS EVENTOS
  • julio 16, 2019

EXPOCOLOMBIA 2019

Del 18 al 23 de septiembre de 2019

COLOMBIA, debe impulsar el crecimiento de su comercio exterior en Washington D.C., Maryland y Virginia.
El sector empresarial debe incentivar la competitividad y continuar desarrollando los diferentes sectores productivos.
Invitamos a todas las empresas para que se vinculen a: EXPOCOLOMBIA 2019

Contaremos con la participación de delegaciones que vienen desde todas las regiones de Colombia y empresarios americanos y latinoamericanos que desean convertirse en los aliados comerciales de los empresarios y emprendedores colombianos

Read More
  • CAC
  • PRÓXIMOS EVENTOS
  • abril 22, 2019

ECONOMíA NARANJA: WEBINAR GRATUITO PARA TI

Con un selecto grupo de académicos y expertos profesionales en Economía Naranja, la Cámara de Comercio Colombo Americana de Washington tiene el gusto de convocarlo a la video conferencia gratuita que se estará realizando en día 23 de abril de 2019 a las 10 am horas Washington, 9 am hora colombiana.

Con la alianza y el apoyo del Centro de información y recursos para el desarrollo (CIRD), Softsul, Fundetic Bolivia, Tecnalia Colombia, Centro de Capacitación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, Genera Center y CETIC, estaremos ofreciendo a todos los interesados las forma correcta para tener éxito en el mercado internacional a través de la economía Naranja.

Puede inscribirse en https://www.relais-usa.com/inscripcion-webinar-economianaranja

Read More
  • CAC
  • NOTICIAS
  • abril 16, 2019

Actualizáte con las Misiones Académicas CAC

Nuestra Cámara de Comercio durante sus 29 años de fundada impulsa la educación y busca estimular a los funcionarios públicos a visibilizar su departamento o municipio a nivel internacional. Para ello, uno de los programas es invitar a grupos de Colombia a participar en seminarios y conferencias internacionales.


Alcaldes, diputados, concejales, empresarios, artistas entre otros los animaremos a involucrarse a este programa de CAC y a visitar la capital política de Estados Unidos, Washington D.C., y logren capacitarse en Liderazgo Internacional y Transformacional.

Si estás interesado en vincularte o vincular a tu municipio o departamento comunícate con nosotros a julianhoyos@colchamber.org

98
98
97
97
96
96
95
95
94
94
93
93
92
92
91
91
90
90
89
89
88
88
87
87
86
86
85
85
84
84
83
83
82
82
81
81
80
80
79
79
78
78
77
77
76
76
75
75
74
74
73
73
72
72
70
70
69
69
68
68
Cargar más...
Read More
  • CAC
  • PRÓXIMOS EVENTOS
  • marzo 28, 2019

CUMBRE DEL G-50 DE WASHINGTON D.C.

El día viernes 3 de mayo de 2019 se llevará a cabo la Cumbre del G-50 que reúne a los líderes y empresarios hispanos más importantes de Washington.

Para este año se tratará el tema de cómo aumentar la productividad de las empresas y la importancia de las alianzas empresariales para impulsar la innovación. Además de algunos temas acerca de la política pública global que son importantes para los empresarios y las empresas hispanas.

Read More

Newsletter

Ultimas noticias

  • Por primera vez vas a Importar a Estados Unidos?
  • Curso de actualización en Comercio y Logística Internacional
  • Misión USA
  • EXPOCOLOMBIA 2019
  • ECONOMíA NARANJA: WEBINAR GRATUITO PARA TI
marzo 2021
D L M X J V S
« Sep    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Navegación de entradas

1 2 »
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
  • HAZ PARTE DE CAC
  • EVENTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

© 2019 colchamber.org . Todos los derechos reservados

es Spanish
zh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenches Spanish